jueves, 22 de octubre de 2015

Los Pandas

Pandas
El oso panda o panda gigante es una especie de mamífero del orden de los carnívoros y aunque hay una gran controversia al respecto, los últimos estudios de su ADN lo engloban entre los miembros de la familia de los osos(Ursidae), siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, si bien este pertenece a la subfamilia de los tremarctinos. Por otro lado, el panda rojo pertenece a una familia propia e independiente; Ailuridae. Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones 
montañosas como Sichuan y el Tíbet, hasta una altura de 3500 msnm
Está en peligro de extinción; la especie está muy localizada, Con 1600 ejemplares viviendo en las selvas y 188 en cautiverio, informes demuestran que la cifra de pandas viviendo en libertad va en aumento. El oso panda es el símbolo de WWF (Fondo mundial para la protección de la naturaleza) desde 1961.
El principal alimento del panda es el bambú (en torno al 99 % de su dieta), aunque también se alimenta de frutospequeños mamíferospeces, e insectos. Es un buen trepador, aunque rara vez se le ve en los árboles. Se adapta a la cautividad y gracias a su pelaje soporta fácilmente las condiciones invernales de su hábitat.

Historia
El panda se conoció en Occidente en 1869 gracias al naturalista y misionero lazarista francés Armand David. Fue descrito científicamente en 1870 por el director del Museo de Ciencias Naturales de París, Henri Milne-Edwards. En 1936, Ruth Harkness llevó a los Estados Unidos un cachorro de panda, lo que dio pie a la afición occidental por el animal. Entre 1936 y 1946, 14 pandas fueron sacados de laChina por extranjeros. En 1946, esta actividad quedó prohibida. A partir de 1957 China comenzó a regalar pandas como muestra de buena voluntad. Esto cesó por las leyes chinas de 1990, según las cuales todo animal, incluyendo células reproductivas, eran propiedad de China. Además los zoológicos interesados en obtener individuos en calidad de préstamo están sujetos a la firma de contratos sin garantías para ellos, por diez años, a un coste de entre 1 y 2 millones de dólares anuales.


Habitos
Los pandas son animales normalmente solitarios, aunque 
periódicamente se juntan entre ellos fuera de la temporada 
de reproducción, por amistad entre ellos.
 Su mayor actividad se desarrolla durante la salida y
 a puesta del sol pasando la mayor parte del tiempo
 restante durmiendo en bosques de bambú. Marcan su territorio con una combinación de olores que producen con su glándula anal, orina y marcas con las garras. De este modo, evitan conflicto al no usar áreas compartidas del territorio. Al ser un animal subtropical,  el panda ha perdido el hábito de la hibernación.

Pagina:
-https://es.wikipedia.org/wiki/Ailuropoda_melanoleuca
-https://www.google.com.pe/search?q=pandas&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMI2L_KxZ7WyAIVQ6ceCh2dDQ81&biw=1366&bih=667#tbm=isch&q=pandas+gif&imgrc=6KD94YmiluILAM%3A
Autores: 
-Angie Caroline Chilcon Cieza
-Cristel Del Pilar Soto Campos